jueves, 19 de marzo de 2009

Historia de la Talidomida

La Talidomida fue inicialmente sintetizada en el año 1954 y su venta libre al mercado se dio en 1957 principalmente en paises de Europa, America y Asia para tratar la ansiedad, el insomnio y, en las mujeres embarazadas, las náuseas matutinas. Se retiró del mercado a comienzos de la década de 1960, cuando los médicos descubrieron que producía terribles malformaciones fetales.
El 25 de diciembre de 1956 nacio el primer niño afectado con talidomida, este farmaco le ocasiono daños en las orejas. Sin embargo, le tomo entre cuatro a seis años al ginecologo australiano, Dr. McBride, identificar la talidomida como principal causa de las malformaciones en este niño y en trees casos mas. posteriormente se comprobo que al esposo de este niño australiano le habian regalado muestras de este farmaco y su esposa las ingirio durante los mese de gestacion. Luego en todo el mundo se identificaron 10,000 niños con malformaciones en las orejas y extremidades. La talidomida puede producir defectos congénitos graves e incluso la muerte del bebé.

Hasta 1998, la talidomida no se había aprobado en los Estados Unidos. En gran medida, se debió al escepticismo de la Dra. Frances Kelsey, funcionaria de la FDA.4 La Dra. Kelsey quería tener pruebas de que la talidomida no presentaba riesgos para los seres humanos y en particular para los embriones. Ese mismo año la FDA aprobó el medicamento talidomida para el tratamiento de un trastorno grave de la piel. En 2006, la FDA también lo aprobó para el tratamiento de una forma de cáncer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario