martes, 31 de marzo de 2009

La cafeina en los corredores

El principal ingrediente de las bebidas energizantes que povee energía al cuerpo humano es la cafeína. Esta sustancia pertenece al grupo de las llamadas metilxantinas.
Las metilxantinas son un grupo alcaloide estimulante del sistema nervioso central al interferir en la acción de la adenosina, un transmisor nervioso, que produce calma y tranquilidad provocando una sensación de euforia y fuerza durante algunas horas.

La cafeína también influye en los procesos metabólicos, estimulando la función cardiaca, la circulación sanguínea, y la secreción de adrenalina a través de las glándulas suprarrenales. La adrenalina es un estimulante, pero junto con la cafeína estimula una amplia gama de tejidos; esta es una explicación para el aumento del rendimiento de los deportistas. La descarga de adrenalina tiene aumenta la función cardiovascular incrementando la fuerza de contracción de cada impulso y la presión arterial; como consecuencia se bombea más sangre oxigenada a los tejidos musculares.

Si los músculos reciben más oxigeno entonces su grado de contracción va a ser mayor y el índice de degradación del glucógeno almacenado en el hígado aumentara la liberación o lipólisis del AGL desde el tejido adiposo al plasma. Así se consigue una utilización más eficaz del glucógeno muscular y por ello se afirma que la cafeína actúa como ahorradora de glucógeno (Bowman, 1984). A través de este mecanismo se obtiene un sensible aumento en el rendimiento físico para esfuerzos aeróbicos y de larga duración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario